Storyboard para la experiencia del usuario
Crea recorridos de usuario intuitivos con la plantilla Storyboard para Experiencia del Usuario. Mejora la usabilidad y la satisfacción del usuario sin problemas.
Título y Objetivo
Título: [Título del proyecto]
Objetivo: [Indica claramente el propósito y meta del storyboard de experiencia de usuario.]
Escenarios Clave de Usuario
Para cada escenario, incluye las siguientes subsecciones:
Nombre del escenario: [por ejemplo, Incorporación de un Usuario por Primera Vez, Completando la Primera Tarea, Configuración de Notificaciones]
Recursos:
Personal: [Enumera los roles necesarios]
Herramientas: [Enumera el software y las herramientas requeridos]
Datos de usuario: [Personas de usuario, datos de comentarios, etc.]
Tiempo: [Duración estimada para este escenario]
Presupuesto: [Costo estimado para este escenario]
Descripción: [Explicación detallada del escenario y su importancia]
Recorridos del usuario
Para cada escenario, traza el recorrido del usuario:
Paso 1: Nombre del paso
Acción: [Lo que hace el usuario]
Pensamientos: [Lo que el usuario está pensando]
Emociones: [Lo que el usuario está sintiendo]
Descripción: [Por qué este paso es importante y cualquier contexto adicional]
Paso 2: Nombre del paso
Acción: [Lo que hace el usuario]
Pensamientos: [Lo que el usuario está pensando]
Emociones: [Lo que siente el usuario]
Descripción: [Por qué este paso es importante y cualquier contexto adicional]
Continúa en cada paso del recorrido del usuario.
Representaciones visuales
Bocetos: Bocetos sencillos a mano alzada de cada paso en el recorrido del usuario.
Wireframes: Esquemas de página detallados que muestran la interfaz de la aplicación en cada paso.
Diagramas de flujo: Diagramas que ilustran el recorrido del usuario a través de la aplicación.
Descripciones detalladas
Descripciones del escenario: Descripciones detalladas para cada escenario, explicando las acciones, pensamientos y emociones del usuario, y por qué cada paso es importante.
Justificaciones: Razones para elegir pasos específicos y cómo contribuyen a una experiencia de usuario positiva.
Revisión y refinamiento
Lista de verificación: Una lista de elementos para verificar la precisión y la integridad.
Sección de Comentarios: Espacio para que los miembros del equipo proporcionen comentarios y sugerencias.
Compartir y colaboración
Herramientas para compartir: Métodos para compartir el storyboard con el equipo, por ejemplo, Presentaciones de Google, Miro.
Herramientas de colaboración: Herramientas para edición y discusión colaborativa.
¿Por qué usar esta plantilla?
Enfoque Estructurado y Organizado: Esta plantilla proporciona una manera clara y organizada de planificar y visualizar la experiencia del usuario, asegurando que todos los aspectos estén cubiertos de manera integral.
Comunicación Mejorada: Los elementos visuales y las descripciones detalladas ayudan a comunicar de manera efectiva los recorridos y escenarios de usuario a las partes interesadas, miembros del equipo y otros departamentos.
Vista Holística de la Experiencia del Usuario: Al mapear los recorridos y escenarios de los usuarios, la plantilla asegura que se consideren todos los puntos de contacto, acciones y emociones, lo que conduce a una comprensión más completa de la experiencia del usuario.
Céntrate en el diseño centrado en el usuario: Destaca la importancia de comprender los pensamientos, acciones y emociones del usuario, lo cual es crucial para crear experiencias de usuario intuitivas y atractivas.
Fomenta la colaboración: La plantilla fomenta la colaboración y los comentarios, lo que lleva a mejores ideas, planes más refinados y un sentido de pertenencia entre los miembros del equipo.
Identificación de puntos problemáticos y oportunidades: Ayuda a identificar posibles puntos problemáticos y oportunidades de mejora en el recorrido del usuario, lo que lleva a una experiencia de usuario más fluida y placentera.
Planificación de recursos: Al listar los recursos necesarios para cada escenario, garantiza que se consideren todos los aspectos críticos, previniendo potenciales incidencias y retrasos durante el desarrollo.
Gestión de riesgos: Pasos y recursos claramente definidos ayudan a identificar riesgos temprano y a crear planes de contingencia, reduciendo la probabilidad de retrasos en el proyecto y sobrecostos.
Usar esta plantilla puede llevar a un proceso de diseño de experiencia de usuario más organizado, centrado en el usuario y exitoso, proporcionando un claro roadmap desde las interacciones iniciales con los usuarios hasta experiencias de producto refinadas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de storyboard de analíticas
Ideal para:
Planificación, Plantilla de storyboard, Diseño
Visualiza tus análisis de datos con la plantilla de Guion Gráfico de Análisis. Esta herramienta es perfecta para analistas de datos y equipos de inteligencia empresarial, ya que te ayuda a presentar datos complejos en un formato narrativo claro y atractivo. Incluye secciones para las fuentes de datos, hallazgos clave y visualizaciones, asegurando que tu audiencia pueda entender y actuar fácilmente sobre tus ideas. Usa esta plantilla para crear historias de datos convincentes que impulsen la toma de decisiones informadas y la planificación estratégica.
Plantilla de prototipo de baja fidelidad
Ideal para:
Diseño, Investigación de escritorio, Wireframes
Los prototipos de baja fidelidad sirven como visiones tempranas prácticas de tu producto o servicio. Estos prototipos sencillos comparten solo unas pocas funciones con el producto final. Son ideales para probar conceptos amplios y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar la funcionalidad de un producto o servicio al enfocarse en iteraciones rápidas y pruebas de usuario para informar futuros diseños. El enfoque en el boceto y la creación de mapas de contenido, menús y flujo de usuarios permite que tanto diseñadores como no diseñadores participen en el proceso de diseño e ideación. En lugar de producir pantallas interactivas vinculadas, los prototipos de baja fidelidad se centran en obtener información sobre las necesidades del usuario, la visión del diseñador y la alineación de los objetivos de las partes interesadas.
Plano de servicios [Investigación]
Ideal para:
Investigación y diseño
Un plano de servicio es un diagrama que muestra todo el proceso del servicio, incluyendo personas, objetos, tareas, tiempo y procesos.
Mapa de recorrido del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
La creación de mapas de recorrido del cliente es un método que visualiza y narra cómo los usuarios navegan por un sitio o aplicación para lograr sus objetivos.
Storyboard para Campaña de marketing
Ideal para:
Plantilla de storyboard
La plantilla Guión gráfico para campañas de marketing te ayuda a planificar y estructurar visualmente cada escena de tu campaña. Define objetivos, elementos visuales, mensajes y llamadas a la acción para cada parte, asegurando claridad e impacto. Ideal para equipos de marketing, esta plantilla habilita la colaboración efectiva, alinea los mensajes y maximiza el compromiso del público a través de una narración estratégica.
Mapa de empatía
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de creación de mapas de empatía es una herramienta valiosa para obtener profundas percepciones sobre las experiencias de los usuarios. Te ayuda a comprender sus motivaciones y desafíos, asegurando que tus productos aborden necesidades reales. Ideal para investigadores de UX y diseñadores.